Nuestro Equipo

Donde el trabajo multidisciplinar marca la diferencia

Abogadas Colaborativas

Carmen Aja Ruiz

Es Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid, habiendo cursado su 4º año en la University College of London (Inglaterra).

Es Máster en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos por la Universidad Carlos III de Madrid y representante de la misma en el ICC International Commercial Mediation Competition de París.

Obtuvo su formación integral en Derecho Colaborativo por la Universidad Carlos III de Madrid, de acuerdo con los estándares IACP.
Ha cursado el Executive program Startup Lawyer del Instituto de Empresa en el año 2019.

Cuenta con formación en estudios de género y en el ejercicio de la abogacía con perspectiva de género.

Fue socia fundadora de la Asociación de Derecho Colaborativo de Madrid y en la actualidad es miembro de su Junta Directiva. Además, es socia de la Asociación Española de Abogados de Familia, la Asociación de Derecho Colaborativo de Euskadi, la International Academy of Collaborative Professionals y de Women in a Legal World.

Es Co-directora del MOOT de Mediación y Negociación de Madrid, colabora como docente impartiendo clases de Derecho Colaborativo en los cursos de formación inicial y avanzada, y participa en foros nacionales e internacionales sobre Derecho Colaborativo.

Actualmente ejerce como Abogada Colaborativa en el ámbito del Derecho de Familia y de Derecho Laboral.

Inmaculada Campos Martínez

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, también Máster en Ejercicio de la Abogacía y Máster en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos también por la Universidad Carlos III de Madrid. Además es Máster en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales por el Centro de Estudios Empresariales de Madrid.

Está habilitada como Abogada Rotal para actuar en nulidades matrimoniales ante el Tribunal Eclesiástico de la Rota.

Obtuvo la Formáción Integral en Derecho Colaborativo en la Universidad Carlos III de Madrid, de acuerdo con los estándares de la IACP.

Fue socia fundadora de la Asociación de Derecho Colaborativo de Madrid, de la que también es su actual Presidenta, ostentando además el cargo de Vicepresidenta de la Federación de Derecho y Práctica Colaborativa de España en representación de aquella.

Ha participado como miembro del Jurado del MOOT de Mediación y Negociación de Madrid en sus últimas ediciones.

Actualmente ejerce como Abogada Colaborativa en el ámbito del Derecho de Famila y colabora como docente impartiendo clases de Derecho Colaborativo en los cursos de formación inicial y avanzada.

Colaboradores

PSICÓLOGOS


Carolina Callejas
 

Es Doctora en Psicología Evolutiva y de la Educación, con especialización en psicoterapia del niño y su familia.

Ha sido profesora durante dieciséis años en la Universidad Autónoma de Madrid y también psicóloga/orientadora de niños, adolescentes y adultos.

En la actualidad su atención se centra en adultos y pautas para padres.

Su formación es muy amplia, por eso su método de asesoramiento se adapta según las necesidades de cada persona, desde modelos más tradicionales de la Psicología como el cognitivo-conductual, hasta aproximaciones más humanistas o filosóficas.

Colegiada nº M-24.580. carolinacallejas.blogspot.com

MEDIADORES


Jacobo Ducay

Es  Director de actitud de Scotwork Iberia y amplio. Trabaja como ombudsman, mediador y facilitador internacional. Es consejero del Centro Europeo de Ombudsman Organizacional y forma parte de varios paneles de mediación entre los que destacan Mediation Works, Inc. Boston, la Fundación Notarial Signum y la Cámara de Comercio de Madrid.

Jacobo combina su actividad profesional con la docencia. Es promotor del Harvard Program on Negotiation Global Madrid. Ha sido profesor asociado del Instituto de Competencias de la Universidad Antonio Nebrija, profesor invitado del Master in International and European Business Law de la Universidad Pontificia Comillas –ICADE; profesor de master class en negociación IE Law School y Faculty del Royal Institute for Governance and Strategic Studies (Bután).

Ha formado parte de los equipos docentes del executive master de mediación empresarial del Instituto de Empresa, del curso Negotiation in Business en Northeastern University, del Seminario Mediation and Conflict Management de Harvard Law School y del Executive Master de Insolvencia Empresarial de la Universidad San Pablo CEU. También ha sido Honorary Visiting Faculty en Jindal Global Law University (Sonipat, India).

Ha recibido la Medalla al Mérito Profesional por la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos y Diario de Mediación. Es miembro de la Junta directiva de la Asociación de Derecho Colaborativo de Madrid y formador de la Asociación de Derecho Colaborativo de Euskadi y del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Jacobo ostenta una Licenciatura en Derecho y una Diplomatura en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Ha realizado un LL.M. en el Boston College Law School; así como los executive masters de negociación y mediación del Program On Negotiation, Harvard Law School.

Alex Carrascosa

Artista y Experto en Tecnologías Sociales (Design Thinking, Teoría ‘U’, Facilitación Sistémica, Process Work). Diseñador y facilitador de procesos y herramientas de Diálogos Complejos, Participación Ciudadana y Cambio Organizacional. Profesional acreditado por la Asociación de Derecho Colaborativo de Euskadi, Mediador acreditado por la Fundación Gizagune y Facilitador Neutral en Procesos de Negociación basada en Intereses, con experiencia en Acuerdos, Contratos y Pactos Conscientes.

Creador de la metodología ‘Dia-Tekhne · Diálogo a través del Arte’ y autor del libro de igual título (Bakeaz / Gernika Gogoratuz, Bilbao, 2010, 284 pp.). Miembro del Centro por la Paz Gernika Gogoratuz (desde 2001) con 18 publicaciones (artículos, catálogos, libros) y más de 30 intervenciones internacionales en Transformación de Conflictos, Construcción de Paz y Justicia Restaurativa.

Director y facilitador del programa «La Embarcada Artivista» para la Capital Europea de la Cultura Donostia-San Sebastián 2016. Consultor y formador para Fundación EDE en el área de Desarrollo de Organizaciones y Profesionales. Doctorando en Investigación en Arte Contemporáneo. Artista colaborador del Museo Guggenheim-Bilbao (2002-2011) y de la plataforma Conexiones !mprobables (desde 2013).

El mayor aporte de Alex consiste en la hibridación de las ADRs (o Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos), las Tecnologías Sociales y los procesos artístico-creativos, con el objetivo de aportar visión sistémica a las comunidades, organizaciones, equipos, y también parejas, y ayudarlas a autogestionarse, cooperar y evolucionar æfectivamente.